viernes, 8 de abril de 2011

Tarea para el miércoles 13 de abril

Aparte de las dos lecturas que les indiqué el miércoles 6 de abril, deberán leer (y entender) el artículo de Carlos Osorio:


Los Efectos de la Ingeniería en el Aspecto Humano

y responder a las siguientes preguntas (en su cuaderno o en hojas impresas; llevarlas para la siguiente clase):

1.- ¿Por qué o para qué es necesario, en Ingeniería, entender otros idiomas, otras culturas, tener formación en Historia y Ciencias Sociales, etc.?

2.- Defina qué es Ingeniería.

3.- ¿Qué es Tecnología?

4.- ¿Que otros factores intervienen en el "hacer tecnológico" además de la parte técnica?

5.- ¿Por qué la tecnología no es únicamente "ciencia aplicada"?

6.- Según Pacey, ¿que engloba el concepto de "práctica tecnológica" y cuales son sus dimensiones?

7.- ¿Cuales son los componentes de los sistemas tecnológicos?

8.- ¿A qué se refiere Hughes con impulso o Momentum tecnológico?

9.- Según Hughes, ¿que habilidades o aptitudes poseen los ingenieros?

10.- ¿Como es concebido o definido un paradigma tecnoeconómico?

11.- ¿A que se le denomina "sociedad del conocimiento"?

12.- En su opinión, actualmente la sociedad del conocimiento ¿es incluyente o excluyente?

13.- Según Valencia Restrepo ¿cuáles son los atributos de un ingeniero?

14.- ¿Cuales son los cuatro paradigmas en la Historia de la Ingeniería?

15.- De acuerdo a Valencia Restrepo ¿cuales son los atributos deseables para el nuevo ingeniero?


No hay comentarios:

Publicar un comentario